Consigue la tarifa de móvil más barata en solo 3 clicks

Ahorraclick: Tu comparador de telefonía al instante.

Para siempre

Fibra Fit

300MB + Móvil 50GB

€/mes
0

(Precio final)

Rellena el formulario

¡Compara, decide y ahorra con solo una llamada!

En AHORRACLICK comparamos por ti TODAS las tarifas del mercado y te mostramos solo las que realmente te hacen ahorrar

Cambios rápidos, sin complicaciones.

Estudio GRATUITO y sin compromisos.

Descuentos exclusivos.

Asesoramiento 100% profesional

Trabajamos con los más profesionales

Cómo Ahorrar con tu Tarifa de Móvil:
La Guía Definitiva de AhorraClick

En AhorraClick, sabemos que el teléfono móvil se ha convertido en una extensión indispensable de nuestra vida. Desde la comunicación personal hasta el trabajo y el entretenimiento, dependemos de él para casi todo. Sin embargo, esta dependencia a menudo se traduce en facturas mensuales que, en ocasiones, parecen descontroladas. Entendemos esa frustración, y por eso, nuestra misión en AhorraClick es desvelarle todos los secretos para ahorrar con tu tarifa de móvil sin renunciar a nada de lo que realmente necesitas.

Nosotros, como expertos en optimización de gastos, hemos analizado a fondo el mercado de las telecomunicaciones en España. Nos hemos dado cuenta de que no se trata simplemente de encontrar la oferta más barata, sino de descubrir la tarifa que mejor se ajusta a tu estilo de vida y a tu consumo real. Porque, al igual que con la luz, no hay una solución única para todos; lo que es perfecto para un perfil, puede ser un derroche para otro.

En este artículo, le guiaremos paso a paso a través de un viaje de conocimiento. Desde cómo entender su factura actual hasta la identificación de los diferentes tipos de tarifas, pasando por los errores comunes que la gente comete y los consejos prácticos para reducir su consumo. Nuestro objetivo es que, al finalizar la lectura, se sienta empoderado y listo para tomar las riendas de su gasto en telefonía móvil. Prepárese para descubrir cómo ahorrar en tarifas móviles es más sencillo de lo que parece, especialmente con la ayuda de AhorraClick.

¿Por Qué es Crucial Revisar y Optimizar tu Tarifa Móvil Regularmente?

El mercado de la telefonía móvil en España es uno de los más dinámicos y competitivos. Constantemente surgen nuevas ofertas, promociones y operadores que buscan atraer clientes. Lo que hoy es una tarifa ventajosa, mañana podría no serlo. Es por esta razón que, desde AhorraClick, insistimos en la importancia de una revisión periódica de tu tarifa.

Piense en su tarifa móvil como en cualquier otro servicio: si no lo evalúa de vez en cuando, es muy probable que esté pagando de más. Los operadores suelen lanzar ofertas agresivas para captar nuevos usuarios, pero no siempre extienden esas mismas condiciones a sus clientes actuales. Esto significa que la fidelidad no siempre se premia, y a menudo, es el cambio el que le brinda el mayor ahorro.

Además, nuestros hábitos de consumo evolucionan. Quizás antes necesitaba muchos gigas de datos, pero ahora usa más el Wi-Fi. O quizás su consumo de llamadas ha disminuido gracias a las aplicaciones de mensajería. Si su tarifa no se adapta a estos cambios, estará pagando por algo que no utiliza o, peor aún, se quedará corto y tendrá que pagar extras. En AhorraClick, hemos visto cómo pequeños ajustes en la tarifa pueden traducirse en un ahorro anual significativo, que le permitiría destinar ese dinero a otras necesidades o caprichos.

Entendiendo tu Consumo Actual: La Base del Ahorro

Antes de buscar cualquier oferta, el primer y más fundamental paso es conocer tu consumo real. Muchos de nosotros simplemente pagamos la factura sin revisar qué estamos utilizando de nuestro plan de datos, llamadas o SMS. Esta falta de conocimiento es el principal obstáculo para el ahorro.

Nosotros le animamos a que coja sus últimas tres o seis facturas de móvil. Busque los apartados que desglosan su consumo. ¿Cuántos gigas de datos consume al mes? ¿Cuántos minutos de llamadas realiza? ¿Todavía envía SMS con frecuencia? Las aplicaciones de los operadores también suelen ofrecer esta información de forma detallada y, a menudo, en tiempo real.

Analizando los Pilares de tu Consumo Móvil

Para facilitar este análisis, en AhorraClick destacamos los siguientes puntos clave en su factura o en la app de su operador:

  • Consumo de Datos (GB): Este es, sin duda, el elemento más caro de las tarifas actuales. Observe cuántos gigas utiliza de media al mes. ¿Se queda corto y paga por datos adicionales? ¿O le sobran muchos gigas cada mes? La clave está en encontrar el equilibrio: ni más, ni menos de lo que necesita.
  • Minutos de Llamadas: ¿Realiza llamadas ilimitadas o tiene un bono de minutos? ¿Cuántos minutos usa realmente? Si la mayoría de sus comunicaciones son por WhatsApp o videollamadas, una tarifa con minutos limitados pero suficientes podría ser más económica.
  • SMS: La mayoría de las tarifas incluyen SMS ilimitados, pero si la suya no lo hace, revise si todavía los usa. Para la mayoría de los usuarios, los SMS han sido reemplazados por aplicaciones de mensajería.
  • Servicios Adicionales o Extras: Revise si hay cargos por servicios premium, roaming fuera de la Unión Europea (UE), o cualquier otro concepto que no reconozca o que no utilice.

Una vez que tenga claros estos datos, tendrá una base sólida para comparar tarifas y empezar a ahorrar en su móvil.

Tipos de Tarifas Móviles y Cómo se Adaptan a Ti

El mercado móvil ofrece una gran diversidad de tarifas, cada una diseñada para un perfil de consumidor distinto. En AhorraClick, las hemos clasificado para que le sea más fácil identificar cuál se ajusta a su patrón de consumo.

Tarifas de Solo Móvil: La Elección para los Minimalistas

Las tarifas de solo móvil son la opción más sencilla y, a menudo, la más económica para quienes solo buscan un servicio de telefonía y datos, sin necesidad de fibra óptica o televisión. Son perfectas si ya tienes internet en casa con otro operador, o si tu consumo de datos se basa principalmente en el Wi-Fi.

Dentro de las tarifas de solo móvil, encontramos varias modalidades:

  • Tarifas con Datos y Llamadas Ilimitadas: La opción «sin preocupaciones». Si usas mucho el móvil para todo, viajas con frecuencia y no quieres estar pendiente del consumo, esta es tu tarifa. Nosotros la recomendamos a quienes valoran la tranquilidad por encima de todo.
  • Tarifas con Bonos de Datos Fijos y Llamadas Ilimitadas: Muy populares. Ofrecen una cantidad de gigas concreta (por ejemplo, 20GB, 50GB, 100GB) y llamadas ilimitadas. Son ideales para la mayoría de los usuarios, ya que permiten un control sobre el gasto de datos. La clave aquí es que el bono de datos se ajuste a tu consumo real.
  • Tarifas con Bonos de Datos y Minutos Fijos: Son las más económicas, pero requieren un mayor control. Si tus llamadas son esporádicas y tu uso de datos es limitado (por ejemplo, solo para revisar correos y redes sociales), pueden ser una opción muy interesante.
  • Tarifas de Prepago: Sin facturas mensuales, recargas saldo cuando lo necesitas. Perfectas para consumos muy esporádicos o para controlar el gasto al céntimo.

¿Cuál de Solo Móvil es la Mejor para Mi?

En AhorraClick, le aconsejamos que revise su consumo histórico de datos. Si siempre le sobran gigas, es probable que esté pagando por algo que no usa. Si se queda corto, podría ser el momento de subir de escalón en su bono de datos, o considerar las llamadas ilimitadas si su consumo de minutos es alto. El objetivo es pagar exactamente por lo que consume.

Tarifas Convergentes (Fibra + Móvil): La Comodidad del «Todo en Uno»

Las tarifas convergentes han ganado una inmensa popularidad en España. Agrupan el servicio de fibra óptica para el hogar con una o varias líneas móviles, y a menudo incluyen televisión de pago o servicios adicionales. Su principal ventaja es la comodidad de tener un único proveedor y una única factura, además de los descuentos que suelen aplicarse al contratar varios servicios juntos.

Las principales modalidades son:

  • Fibra y Móvil: La combinación básica y más solicitada. Ofrecen diferentes velocidades de fibra y diversas opciones de datos y llamadas móviles.
  • Fibra, Móvil y Televisión: Para los que buscan un paquete de entretenimiento completo, con canales temáticos, plataformas de streaming o deportes.
  • Paquetes Multi-línea: Ideal para familias. Permiten añadir varias líneas móviles al paquete convergente, compartiendo datos o con bonos individuales a precios reducidos.

¿Vale la Pena un Paquete Convergente? Consideraciones de AhorraClick

Nosotros en AhorraClick hemos comprobado que los paquetes convergentes pueden ofrecer un ahorro significativo, pero solo si realmente aprovecha todos los servicios incluidos.

Nuestra recomendación es:

  • Evalúe sus necesidades reales de fibra: ¿Necesita la máxima velocidad o una conexión más básica es suficiente?
  • Calcule el coste individual de cada servicio: A veces, contratar fibra y móvil por separado puede ser más barato que un paquete, si encuentra ofertas muy competitivas para cada uno.
  • Atención a las permanencias: Los paquetes convergentes suelen tener periodos de permanencia más largos. Asegúrese de estar cómodo con esa condición.
  • Televisión de pago: ¿Realmente va a ver los canales o plataformas incluidas? Si no, quizás esté pagando por algo que no usa.

En AhorraClick, podemos ayudarle a desglosar el coste real de cada componente dentro de un paquete convergente, permitiéndole ver el ahorro total y si es la opción más ventajosa para su hogar.

Cómo AhorraClick te Ayuda a Encontrar la Tarifa Perfecta

En AhorraClick, nuestra experiencia y nuestras herramientas están diseñadas para simplificar el proceso de encontrar la mejor tarifa de móvil para usted. Sabemos que la cantidad de ofertas disponibles puede ser abrumadora, y por eso, nos esforzamos en ofrecerle un servicio claro, rápido y efectivo.

Nuestro Proceso de Comparación Inteligente

Nuestro método se basa en la personalización y la transparencia:

  1. Recopilación de sus datos de consumo: Le pedimos que nos indique su consumo medio de datos, minutos y si le interesa la fibra, su velocidad deseada. Cuanta más información nos proporcione, más precisas serán nuestras recomendaciones.
  2. Base de datos actualizada: Mantenemos un registro exhaustivo de todas las tarifas disponibles en el mercado español, tanto de los grandes operadores como de las operadoras móviles virtuales (OMVs), actualizándolas constantemente con las últimas ofertas y promociones.
  3. Algoritmo de optimización: Nuestro algoritmo no solo busca el precio más bajo, sino que compara las ofertas con su perfil de consumo y sus preferencias (por ejemplo, si prefiere permanencia o no, o si le interesa un servicio de atención al cliente específico).
  4. Resultados claros y personalizados: Le presentamos una lista de las tarifas que mejor se ajustan a sus necesidades, desglosando el precio mensual, los gigas, los minutos, la permanencia y cualquier otra condición relevante. Destacamos el ahorro estimado anual que podría conseguir.

Factores Clave que Consideramos en Nuestra Comparativa

Además del precio y el volumen de datos/minutos, en AhorraClick evaluamos otros factores importantes:

  • Cobertura: Nos aseguramos de que el operador tenga buena cobertura en su zona (la mayoría de las OMVs usan las redes de Movistar, Vodafone u Orange).
  • Atención al Cliente: La calidad del soporte es crucial. Revisamos las opiniones de otros usuarios y la reputación del operador.
  • Servicios Adicionales: ¿Ofrecen roaming gratuito en la UE? ¿Datos acumulables? ¿Bonos de datos compartidos?
  • Flexibilidad: ¿Permite el operador cambiar de tarifa fácilmente si sus necesidades cambian?
  • Promociones temporales: Identificamos si la oferta es un precio promocional que luego subirá o si es un precio estable a largo plazo.

Asesoramiento Personalizado: Su Experto a un Clic

Aunque nuestra herramienta online es muy potente, entendemos que a veces se necesita un toque más personal. Por eso, en AhorraClick, ponemos a su disposición a nuestro equipo de asesores expertos.

Si tiene dudas, preguntas específicas sobre su caso, o prefiere que le ayudemos a interpretar su factura, no dude en contactarnos. Nuestros asesores pueden:

  • Revisar su factura actual y explicarle los conceptos para que entienda bien qué está pagando.
  • Ofrecerle una segunda opinión sobre las ofertas que ha encontrado.
  • Ayudarle a gestionar el cambio de operador o de tarifa, asegurándose de que el proceso sea lo más fluido posible.
  • Proporcionarle consejos adicionales sobre cómo reducir su consumo de datos en el día a día.

Nuestra prioridad es que se sienta cómodo y seguro con su elección, sabiendo que ha tomado la mejor decisión para su bolsillo.

Errores Comunes al Buscar Ahorro en Tarifas Móviles y Cómo Evitarlos

Buscar la mejor tarifa de móvil puede ser un campo de minas si no se está atento. En AhorraClick, hemos identificado los errores más frecuentes que cometen los consumidores y queremos ayudarle a evitarlos para que su búsqueda de ahorro sea realmente efectiva.

Caer en la Trampa del «Primer Precio Bajo»

Es muy tentador dejarse llevar por la primera oferta que parece increíblemente barata. Sin embargo, este es uno de los errores más comunes. Un precio bajo puede ocultar condiciones poco ventajosas a largo plazo.

La Importancia de Leer la Letra Pequeña y las Permanencias

En AhorraClick, insistimos en la necesidad de analizar siempre los siguientes puntos:

  • Precios promocionales vs. precios finales: Muchas ofertas tienen un precio muy atractivo durante los primeros 3, 6 o 12 meses, pero luego el precio sube considerablemente. Asegúrese de conocer el precio final que pagará una vez terminada la promoción. El «gancho» inicial puede no compensar el sobrecoste posterior.
  • Permanencia: ¿La tarifa implica un compromiso de permanencia? Si es así, ¿cuánto tiempo? ¿Existen penalizaciones elevadas si decide irse antes? Un compromiso de permanencia muy largo puede limitar su flexibilidad para cambiar a una oferta mejor en el futuro.
  • Costes ocultos o servicios no deseados: Algunas tarifas «baratas» pueden incluir servicios preactivados que se cobran aparte (seguros, llamadas a números de tarificación especial, etc.) o requerir la contratación de un producto adicional que no necesita.

Nosotros en AhorraClick le ayudamos a desentrañar estas condiciones, presentándole de forma clara los pros y los contras de cada oferta.

No Conocer tu Patrón de Consumo Real: Un Derroche Silencioso

Como mencionamos antes, no saber cuánto consumes realmente es un error que te puede costar caro. Es el equivalente a comprar un coche familiar si solo lo usas para ir al trabajo, o un coche pequeño si tienes una familia numerosa.

Adaptando tu Tarifa a tus Hábitos, No al Revés

Desde AhorraClick, le animamos a ser proactivo:

  • Paga por lo que usas: Si consumes 10GB de datos al mes, no contrates una tarifa de 100GB. Estarás pagando por 90GB que no utilizas. Del mismo modo, si te quedas corto con 5GB y necesitas más, es mejor subir de tarifa que pagar extras por gigas adicionales.
  • Llamadas: Si usas aplicaciones de mensajería para casi todas tus comunicaciones, quizás no necesitas llamadas ilimitadas. Un bono de 100 o 200 minutos podría ser suficiente.
  • Roaming: Si viajas mucho fuera de la UE, busca tarifas que incluyan bonos de roaming para evitar sorpresas desagradables en tu factura.

Nuestra herramienta de comparación está diseñada precisamente para que su consumo real sea la base de la búsqueda, garantizando que cada euro que pague por su tarifa móvil esté justificado.

Consejos Adicionales de AhorraClick para Optimizar tu Consumo Móvil

Más allá de elegir la tarifa adecuada, hay hábitos y ajustes que puede hacer en su día a día para reducir el consumo de datos y llamadas, y así, maximizar el ahorro en su factura de móvil.

Estrategias Inteligentes para Reducir el Consumo de Datos

El consumo de datos es el mayor generador de costes en muchas tarifas. Aquí tiene algunos consejos de AhorraClick:

Configuración y Hábitos para un Uso Eficiente de los Datos

  • Usa Wi-Fi siempre que sea posible: Conéctate a redes Wi-Fi seguras en casa, el trabajo, cafeterías o centros comerciales. Descarga contenido pesado (películas, actualizaciones de apps) solo cuando estés conectado a Wi-Fi.
  • Desactiva las actualizaciones automáticas: Configura tu teléfono para que las aplicaciones solo se actualicen cuando estés conectado a Wi-Fi.
  • Controla las apps en segundo plano: Muchas aplicaciones consumen datos aunque no las estés usando activamente. Revisa la configuración de tu teléfono y restringe el uso de datos en segundo plano para las apps que no lo necesiten.
  • Modo ahorro de datos: Muchos smartphones tienen una función de ahorro de datos que comprime el tráfico o restringe el uso de datos en segundo plano.
  • Streaming de calidad: Si ves vídeos o escuchas música en streaming, ajusta la calidad a una resolución más baja cuando uses datos móviles.
  • Descargas sin conexión: Si tienes suscripciones a servicios de música o vídeo, descarga tu contenido favorito para consumir sin conexión.
  • Mapas sin conexión: Descarga mapas de Google Maps u otras aplicaciones para usarlos sin necesidad de datos móviles.

Minimizando el Gasto en Llamadas y SMS

Aunque las llamadas ilimitadas son comunes, si tiene una tarifa con minutos limitados, o si simplemente quiere reducir su uso, considere estas opciones:

Alternativas de Comunicación y Optimización de Llamadas

  • Apps de mensajería y llamadas VoIP: Utiliza WhatsApp, Telegram, Skype, FaceTime o Google Meet para llamadas y videollamadas, especialmente cuando estés conectado a Wi-Fi. Estas aplicaciones consumen datos, no minutos.
  • Llamadas por Wi-Fi (VoWiFi): Algunos operadores permiten realizar llamadas a través de redes Wi-Fi, lo que puede ser útil en zonas con mala cobertura móvil y, en algunos casos, no consume minutos de tu bono.
  • Comunicaciones grupales: En lugar de varias llamadas individuales, organiza videollamadas grupales a través de apps para optimizar el tiempo y el consumo.
  • Adiós a los SMS: Para la mayoría de los usuarios, los SMS han quedado obsoletos. Utiliza aplicaciones de mensajería para comunicarte con tus contactos.

El Futuro de las Tarifas Móviles: Tendencias y Novedades

El sector de las telecomunicaciones no para de innovar. En AhorraClick, estamos siempre atentos a las tendencias emergentes para poder ofrecerle la información más relevante y anticipar los cambios que afectarán a cómo ahorramos en nuestras tarifas móviles.

La Consolidación de la Fibra y el Móvil y la Llegada del 5G

La tendencia de las tarifas convergentes es imparable. Cada vez más operadores ofrecerán paquetes de fibra y móvil, y veremos más opciones de multi-línea para familias. Esto se debe a que el modelo de negocio «todo en uno» es conveniente para los usuarios y rentable para las empresas.

El Impacto del 5G en el Consumo y las Tarifas

  • Más velocidad, más consumo: La llegada masiva del 5G implica velocidades de conexión mucho mayores. Esto, paradójicamente, puede llevar a un mayor consumo de datos si no se controla, ya que las descargas y el streaming en alta calidad serán instantáneos.
  • Tarifas 5G específicas: Los operadores lanzarán tarifas adaptadas al 5G, algunas con bonos de datos aún mayores o incluso datos ilimitados para aprovechar al máximo esta tecnología.
  • Usos avanzados: El 5G abrirá la puerta a nuevos servicios y usos que podrían influir en el tipo de tarifas que necesitamos (realidad virtual, ciudades inteligentes, IoT).

En AhorraClick, estaremos vigilando cómo el 5G modela las nuevas ofertas y le guiaremos para que siga ahorrando incluso con estas tecnologías avanzadas.

La Personalización y la Flexibilidad como Claves del Mañana

El mercado se moverá hacia una mayor personalización. Veremos:

  • Tarifas «a medida»: Los operadores usarán la inteligencia artificial para ofrecer tarifas ultra-personalizadas basadas en su consumo real y sus preferencias.
  • Tarifas flexibles: Posibilidad de ajustar el bono de datos o minutos mes a mes, según las necesidades del usuario, sin penalizaciones.
  • Más opciones de OMV: El aumento de operadoras móviles virtuales (OMVs) seguirá impulsando la competencia y, con ella, la aparición de ofertas cada vez más específicas y competitivas.

Nuestra misión en AhorraClick es estar a la vanguardia de estas tendencias para que siempre tenga acceso a las mejores ofertas para ahorrar en su tarifa móvil, sin importar lo que depare el futuro del mercado.

Conclusión: Tu Ahorro Móvil Empieza Hoy con AhorraClick

En AhorraClick, sabemos que ahorrar con tu tarifa de móvil es una meta alcanzable para todos. No se trata de sacrificar tus necesidades de comunicación, sino de optimizar tus recursos y elegir inteligentemente. Hemos recorrido juntos el camino desde la comprensión de tu consumo actual hasta las estrategias para elegir la tarifa perfecta y los errores a evitar.

Nuestro compromiso es ser tu compañero en este proceso. Con nuestras herramientas de comparación y el asesoramiento experto de nuestro equipo, te garantizamos que encontrarás la opción que mejor se ajuste a ti, permitiéndote disfrutar de tu móvil al máximo sin que tu bolsillo sufra. Porque en AhorraClick, creemos que la mejor manera de usar la tecnología es de forma eficiente e inteligente.

¿Estás listo para liberar tu potencial de ahorro móvil? Te invitamos a utilizar nuestra plataforma y descubrir por ti mismo cuánto puedes ahorrar. ¡El cambio comienza hoy!

Preguntas frecuentes

Gestiones con tu contrato de telefonía

Dar de alta la fibra y el móvil es un proceso sencillo, pero conviene tener claro qué necesitas, qué pasos seguir y en qué fijarte antes de contratar. Aquí te lo explico paso a paso:

📶 ¿Cómo dar de alta la FIBRA óptica?

1. Verifica cobertura

Antes de nada, asegúrate de que tu dirección tiene cobertura de fibra con la operadora que te interesa. Puedes hacerlo:

  • Desde su página web.
  • Por teléfono o en tienda.

2. Elige la tarifa

Fíjate en:

  • Velocidad: 300Mb, 600Mb o 1Gbps (elige según cuántos dispositivos usas).
  • Precio final (incluyendo impuestos).
  • Permanencia (evita si puedes).
  • Router incluido y si cobran instalación

3. Contrata

Te pedirán:

  • DNI/NIE
  • Dirección exacta
  • Número de cuenta bancaria (para domiciliación)
  • Teléfono de contacto

4. Instalación

  • Un técnico acudirá a tu domicilio para instalar la fibra (normalmente gratis).
  • El plazo suele ser entre 24–72 h.

📱 ¿Y para dar de alta una línea MÓVIL?

1. Decide si quieres número nuevo o portar uno existente

  • Número nuevo: se activa en el momento.
  • Portabilidad: tarda entre 24 y 72 horas.

2. Elige tarifa móvil

Fíjate en:

  • Gigas de datos (5GB, 20GB, ilimitados…).
  • Llamadas ilimitadas o por minutos.
  • Cobertura (ver qué red usan: Movistar, Orange, Vodafone…).
  • Sin permanencia, si es posible.

3. Contrata

Te pedirán:

  • DNI/NIE
  • Dirección de envío de la SIM
  • Número de cuenta
  • Número móvil si haces portabilidad

📦 La SIM te llega a casa en 1–3 días (o al instante si vas a tienda).

La velocidad de fibra que necesitas depende de cómo usas internet en casa o en tu negocio. Aquí tienes una guía rápida para ayudarte a decidir:

📶 Velocidades de fibra más comunes

Velocidad

Uso recomendado

100 Mbps

Navegación básica, streaming en HD, videollamadas. Ideal para 1-2 personas.

300 Mbps

Uso moderado: videollamadas, redes sociales, trabajo desde casa, Netflix Full HD. Para 2-3 personas.

600 Mbps

Teletrabajo, clases online, juegos online, streaming en 4K. Hogares de 3-4 personas.

1 Gbps (1000 Mbps)

Hogares con alto consumo: muchas descargas, smart TV 4K, gaming online, dispositivos conectados. 4+ personas.

Más de 1 Gbps (hasta 10 Gbps)

Uso profesional, empresas, centros con servidores, subida de contenido pesado.

 

🧩 Factores a tener en cuenta:

  1. Número de dispositivos conectados: Móviles, tablets, smart TVs, consolas, PCs…
  2. Tipo de uso:
    • Básico: redes sociales, YouTube, correo
    • Medio: trabajo remoto, videollamadas, Netflix HD
    • Alto: descargas pesadas, Twitch, videojuegos online, Netflix 4K
  3. Trabajo o estudio desde casa: Si haces muchas videollamadas o subes archivos, mejor una conexión de al menos 300–600 Mbps con buena subida.
  4. Gaming online: Más que la velocidad, importa la latencia (ping bajo), pero 600 Mbps o más es ideal para no tener cortes.

La instalación de fibra óptica en España puede ser gratuita o no, dependiendo de varios factores:

Casos en los que la instalación de fibra suele ser gratuita:

  1. Contratación con permanencia (normalmente 12 meses).
    • La mayoría de operadoras no cobran instalación si firmas permanencia.
  2. Ofertas promocionales.
    • A veces se ofrece instalación gratis incluso sin permanencia, como en algunas tarifas.
  3. Edificios ya cableados.
    • Si tu edificio ya tiene cobertura de fibra, la instalación suele ser rápida y sin coste.

Casos donde podrías tener que pagar:

  1. Si no aceptas permanencia:
    • Algunas operadoras pueden cobrar entre 70€ y 150 por instalación si eliges contrato sin compromiso de permanencia.
  2. En zonas rurales o sin cobertura directa:
    • Si requieren instalar un tramo de fibra más largo o usar tecnología alternativa (radio, satélite), podría tener coste.
  3. Segundas residencias o instalaciones especiales.
    • Algunas operadoras aplican un cargo si es fuera del domicilio habitual o si hay requisitos técnicos especiales.

💡 Consejo:

Antes de contratar, pregunta por:

  • ¿Hay permanencia?
  • ¿La instalación es 100% gratuita?
  • ¿Qué pasa si cancelo el contrato antes del año?

Sí, puedes conservar tu número de teléfono si cambias de compañía: ese proceso se llama portabilidad y es un derecho que tienes como consumidor.

📱 ¿Qué es la portabilidad?

Es el procedimiento que permite cambiarte de operador sin perder tu número de teléfono, ya sea de móvil o de fijo.

¿Cómo se hace la portabilidad?

  1. Contrata con la nueva compañía
  • Indica que quieres mantener tu número actual.
  • Tendrás que dar:
    • Tu DNI/NIE.
    • El número que quieres portar.
    • El titular debe coincidir con el actual.
  1. La nueva compañía se encarga del trámite
  • No hace falta contactar con tu antigua operadora, la nueva se ocupa de todo.
  • Te enviarán una nueva SIM (si es un número móvil).
  1. Plazos
  • Móvil: suele completarse en 24 a 48 horas hábiles.
  • Fijo: puede tardar hasta 5–7 días.

🕐 Te avisarán del día exacto y la hora en que se activará el nuevo servicio.

️ Cosas importantes a tener en cuenta:

  • No apagues tu móvil durante la portabilidad.
  • El cambio suele ocurrir de madrugada, para minimizar molestias.
  • Tu antigua SIM dejará de funcionar, y deberás poner la nueva.
  • Puedes cancelar la portabilidad antes de que se haga efectiva (normalmente dentro de las primeras 14 horas tras contratar).

💸 ¿Tiene coste?

  • No. La portabilidad es gratuita.
  • Pero cuidado: si tienes permanencia con tu actual operadora, te pueden cobrar una penalización por romper el contrato antes de tiempo.

    Sí, puedes conservar tu número de teléfono si cambias de compañía: ese proceso se llama portabilidad y es un derecho que tienes como consumidor.

    📱 ¿Qué es la portabilidad?

    Es el procedimiento que permite cambiarte de operador sin perder tu número de teléfono, ya sea de móvil o de fijo.

    ¿Cómo se hace la portabilidad?

    1. Contrata con la nueva compañía
    • Indica que quieres mantener tu número actual.
    • Tendrás que dar:
      • Tu DNI/NIE.
      • El número que quieres portar.
      • El titular debe coincidir con el actual.
    1. La nueva compañía se encarga del trámite
    • No hace falta contactar con tu antigua operadora, la nueva se ocupa de todo.
    • Te enviarán una nueva SIM (si es un número móvil).
    1. Plazos
    • Móvil: suele completarse en 24 a 48 horas hábiles.
    • Fijo: puede tardar hasta 5–7 días.

    🕐 Te avisarán del día exacto y la hora en que se activará el nuevo servicio.

    ️ Cosas importantes a tener en cuenta:

    • No apagues tu móvil durante la portabilidad.
    • El cambio suele ocurrir de madrugada, para minimizar molestias.
    • Tu antigua SIM dejará de funcionar, y deberás poner la nueva.
    • Puedes cancelar la portabilidad antes de que se haga efectiva (normalmente dentro de las primeras 14 horas tras contratar).

    💸 ¿Tiene coste?

    • No. La portabilidad es gratuita.
    • Pero cuidado: si tienes permanencia con tu actual operadora, te pueden cobrar una penalización por romper el contrato antes de tiempo.

La instalación de la fibra óptica y la entrega de la SIM dependen de la compañía con la que contrates, pero en general los plazos son los siguientes:

📶 INSTALACIÓN DE FIBRA

⏱️ ¿Cuánto tarda?

  • Plazo habitual: entre 24 y 72 horas hábiles desde que firmas el contrato.
  • En zonas rurales o de difícil acceso puede tardar hasta 5–7 días.
  • Algunas compañías permiten agendar la instalación en un horario que te venga bien.

👷 ¿Qué hace el técnico?

  • Instala el cableado desde la caja de distribución exterior hasta tu casa.
  • Coloca una roseta óptica (PTRo) y conecta el router.
  • Te deja la conexión funcionando el mismo día.

📱 ENTREGA DE SIM MÓVIL

⏱️ ¿Cuánto tarda?

  • En tienda física: te entregan la SIM en el acto.
  • Si la pides online o por teléfono:
    • Plazo normal: 24 a 72 horas.
    • Puede tardar hasta 5 días naturales en zonas remotas.
    • Te llega por mensajería (Correos, MRW, etc.).

🚨 Importante:

  • Si estás haciendo portabilidad, la SIM se activa cuando se completa el cambio de compañía (normalmente de madrugada).
  • Te avisarán por SMS o email cuándo usar la nueva SIM.

Contacta con nosotros

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.